Lunes de San Vicente, último día de las Vacaciones de Pascua para el colectivo estudiantil de la Comunidad Valencia. En su día fiesta en todos los pueblos y que en la actualidad se reduce a fiesta local en un buen número de ellos. Los padrinos agasajan a sus ahijad@s con la típica "Mona de Pascua" . Dulce de la típica pasta de rollo, aunque en la actualidad en la versión mas comercial. es de pasta de panquemado (suizo) , en forma de rosca ovalada donde en la parte superior se le añaden huevos cocidos pintados de color, trozos de frutas en confitura calabaza, pera..etc. En la versión mas rural , estaba la "Mona Tapada", que es salada y se confecciona con la misma masa del pan . Lo de tapada viene porque se le introduce carne de la conserva de la matanza del cerdo y encima una tapa de la misma pasta.
Ermitas, fuentes, pinadas, el campo.... hoy parques o jardines son el sitio ideal para comerse la mona de Pascua y disfrutar de un ida al aire libre y de la bonanza de la climatología típica por estas fechas, antes del cambio climático claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario