
Pueden descargarse el boletín de Diciembre 2009 en el siguiente enlace:
http://www.todolella.es/files/BOLETIN%20Todolella%5B2%5D.pdf
www.casaruralnuriderei.com
Descubre en Castellón sus rincones, fiestas, tradiciones, gentes, gastronomía, cultura... etc. desde Casa Rural Nuri de Rei Todolella y La Pobla Tornesa (678 54 70 15 - info@casaruralnuriderei.com)
Día: Sábado 26 de diciembre de 2009.
10:00 h. Campeonato de Juegos Tradicionales.
15:00 h. Partida de Pelota Valenciana.
17:00 h. Cuenta cuentos infantil: "La Quema de Ares del Maestrat".
21:00 h. Cena Popular: "Empedrat". Hay que reservar previamente (Tel. 964 44 30 74 / E-mail aresdelmaestrat@gmail.com).
23:00 h. Actuación musical de "Miquel Gil", "Bajoqueta Rock" y "Cap al Bancal".
Precios de las actividades:
- Cena y actuaciones musicales: 20€ adultos y 10€ niños y niñas. - Actuaciones musicales: 10€.
El lugar donde se instalará la carpa, es en la Plaza de la Fuente.
- Fecha: del 05 al 08 de diciembre (de sábado a martes).
- Inauguración de las Jornadas Gastronómicas: el día 05 de diciembre a las 11h.
- Horario de visita: de 10 a 14h y de 16 a 20h.
Este año se cuenta con la participación de hasta 17 establecimientos del municipio, entre ellos 10 restaurantes, 2 carnicerías, 2 panaderías, 2 bodegas y la Cooperativa Agrícola, así como la Asociación de amas de casa “L´Assumpció”.
El Ayuntamiento de Vilafamés ha programado una serie de actos culturales para completar la amplia oferta de actividades ligadas a la gastronomía.
- Exposición de fotografías de Vilafamés por Joan Miquel AHís “La foscor i la llum”. Del 05 al 08 de diciembre y sábado 12.
Horario: 11.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00h.
Lugar de la exposición: Salón multiuso “Sant Isidre” de
- Concierto de guitarra a cargo del concertista internacional Manuel Babiloni en homenaje a Francisco Tárrega en el centenario de su muerte.
El concierto está patrocinado por la Diputación Provincial de Castellón.
Horario: Domingo a las 19.30h.
Lugar del concierto: Local de la Asociación Cultural “La Roca”.
07,00 hores. MUNTATGE DE CADAFALS
10,30 hores. ESMORZAR POPULAR A LA PLAÇA DE L'AJUNTAMENT
12,30 hores. PROVA VAQUETES (German Vidal de Cabanes)
18,00 hores. BOUS DE VILA de la ramaderia de German Vidal de Cabanes
24,00 hores. BOU EMBOLAT de la ramaderia de German Vidal de Cabanes.
01,00 hores. BALL AMB L'ORQUESTRA “LA MODA”
13,00 hores. PROVA VAQUETES (Ramaderia la Espuela del'Alcora)
18,00 hores. BOUS DE VILA de la ramaderia la Espuela del'Alcora.
19,30 hores. PROVA DEL BOU nº 72, guarisme 4 de nomOYEPITOS, ramaderia de JAVIER GUARDIOLA.
24,00 hores. BOU EMBOLAT nº 72, guarisme 4 de nom“OYEPITOS”.
01,00 hores. VACA EMBOLADA patrocinada per Colajet,
DD i Calcetí i embolada pels emboladors locals, de la
ramaderia dels Germans Guillamón de Sant Joan de Moró.
01,30 hores. NIT DE VAQUES I PER ACABAR TORRADA AL CARRER DEL RIU I FESTA REMEMBER (patrocinada per Bar La Senda)
13,00 hores. PROVA VAQUETES (Ramaderia de JavierTárrega el Gallo de Moncofar)
18,00 hores. BOUS DE VILA de la ramaderia de JavierTárrega el Gallo de Moncofar.
22,00 hores. SOPAR DE PA-I-PORTA AL PATI DE LESESCOLES
23,30 hores. ACTUACIÓ DE QUICO EL CÉLIO, EL NOI I EL MUT DE FERRERIES
01,00 hores. ACTUACIÓ DEL GRUP “TRES FAN BALL”
QUART DIA DE CONCURS DE RAMADERIES
13,00 hores. PROVA VAQUETES (Germans Guillamón deSant Joan de Moró)
18,00 hores. BOUS DE VILA de la ramaderia de GermansGuillamón de Sant Joan de Moró
19,30 hores. PROVA DEL BOU nº 51, guarisme 5 de nom
MACHAQUITO I, ramaderia JOSÉ ESCOLAR GIL, bou de laPenya la SACSÀ.
23,00 hores. BOU ALTERNATIU PER ALS XIQUETS A LAPLAÇA DE L’AJUNTAMENT
24,00 hores. BOU EMBOLAT nº 51, guarisme 5 de nom“MACHAQUITO I”.
02,00 hores. DISCOTECA MÒBIL I FESTA DE L’ESPUMAAL SALÓ MULTIUSOS
DIVENDRES 14 D'AGOST
13,00 hores. PROVA VAQUETES (Germans Bellés de laTorre d'en Besora)
18,00 hores. BOUS DE VILA de la ramaderia de GermansBellés de la Torre d'en Besora.
19,30 hores. PROVA DEL BOU nº 50, guarisme 4 de nomFUMA-PITO, ramaderia HEREDEROS DE SALVADORGUARDIOLA FANTONI, bou de la Penya la SACSÀ
24,00 hores. BOU EMBOLAT nº 50 guarisme 4 de nomFUMA-PITO.
01,00 hores. BALL AMB L'ORQUESTRA “ATLÀNTIC”.
DISABTE 15 D´AGOST
12,00 hores. MISSA EN HONOR DE LA MARE DE DÉU D'AGOST.
18,00 hores. HOMENATGE A LA GENT GRAN AL SALÓ MULTIUSOS, AMB BALL “DUO ENCANTA-2” I BERENAR
18,00 hores. FÚTBOL AL POLIESPORTIU MUNICIPAL“PARTIT DE JOVES I VELLS”
00,30 hores. BALL AMB L'ORQUESTRA “COSTA DEVALENCIA”.
05,00 hores. DISCOTECA MÒBIL AL SALÓ MULTIUSOS.
12,00 hores. CONCURS DE PAELLES AL CARRERCOOPERATIVA I DINAR DE GERMANOR AL SALÓ.
21,30 hores. FINAL DE FESTES AMB CORREFOCS DIMONIS DE TORREBLANCA I PIROTÈCNIA MARTÍ DE
BORRIANA PELS CARRERS DE DALT LA VILA, BAIX LESCASES I PLAÇA DE L’AJUNTAMENT.
mas info en http://www.lapoblatornesa.es/?q=es
Sábado 1 de Agosto:
10,45 h. Sesión 1ª. Audiovisual “Portell-Puerta Templaría”
11,30 h. Sesión 2ª. Orígenes históricos de Portell.
Carles Rabassa. La reconquista de Portell y de la comarca dels Ports. Vicente Forcada. Fortificaciones medievales. El caso de Portell .Preguntas y debate
14,00 h. Almuerzo en el Hotel de Portell
17,30 h. Sesión 3ª. El legado de las órdenes militares en el antiguo Maestrazgo
Joan Fuguet i Sans. Rasgos y tipologías de la arquitectura del Temple.
19,00 h. Sesión 4ª. Visita turística guiada por el centro histórico de Portell
20,00 h. Sesión 5ª. Concierto de música gregoriana en la Ermita de la Esperanza de Portell.
21,30 h. Cena Templaría en el Hotel de Portell
24,00 h. Sesión 6ª. Recreación templaría en el “Corro” de Portell
Domingo 2 de Agosto :
11,00 h. Sesión 7ª. Audiovisual “Los Caballeros Templarios”
11,15 h. Sesión 9ª. El Temple, mitos y realidades
Josep Guijarro. Mitos y leyendas de la Orden del Temple. Chema Ferrer. Los misterios templarios a la luz de la historia.
13,30 h. Clausura de las Jornadas. Audiovisual “Portell, la magia dels Ports”.
AGOSTO
Día 1, sábado. 20.00 horas. LA MATA. Actuación de la Rondalla de Morella.
Día 1, sábado. 20.00 horas. PORTELL DE MORELLA. Concierto de gregoriano
a cargo del coro RESURREXIT, como acto de clausura de las I Jornadas de
Historia Medieval de Portell.
Día 2, domingo. 20.00 horas. CINCTORRES. Concierto de la Banda de Música
“Mestre Candel” de Morella.
Día 2, domingo. 20.00 horas. OLOCAU DEL REY. Actuación de la Rondalla de
Morella.
Día 2, domingo. 20.00 horas. PORTELL DE MORELLA. Concierto de la Banda
de Música Unió Musical Cinctorrana
Día 3, lunes. 20.00 horas. LA MATA. Teatro: "Regal de Reis" de Carles Salvador
(Grup de Teatre L'Enfilat); "Colombaire de profit" de Francisco Barchino (Grup
de Teatre L'Enfilat).
Día 3, lunes. 20.00 horas. PORTELL DE MORELLA. Inauguración de la
Exposición de Fotografía Antigua, organizada por la asociación de Amas de Casa.
Día 3, lunes. 22.30 horas. MORELLA. XXVII FESTIVAL DE MUSICA.
Recital de órgano: ARTURO BARBA. Obras de la escuela barroca valenciana.
Iglesia Arciprestal de Santa María.
Día 4, martes. 22.30 horas. MORELLA. XXVII FESTIVAL DE MUSICA.
Recital de órgano: RICARDO MIRAVET. Obras del barroco español y del preromanticismo
francés. Iglesia Arciprestal de Santa María.
Día 5, miércoles. 22.30 horas. MORELLA. XXVII FESTIVAL DE MUSICA.
Concierto para dos claves y orquesta de J. S. Bach. GRUP RICERCARE (solitas:
Francesc Valldecabres y Arturo Barba); motetes polifónicos valencianos del S.
XVIII. Iglesia Arciprestal de Santa María.
Día 6, jueves. 22.30 horas. MORELLA. XXVII FESTIVAL DE MUSICA.
Recital de piano: MIGUEL ANGEL SCEBBA. Obras de P. I. Tchaikovsky, F.
Chopin y A. Scriabin. Teatro Municipal.
Día 7, viernes. 20.00 horas. MORELLA. XXVII FESTIVAL DE MUSICA.
Concierto del CONJUNTO VOCAL E INSTRUMENTAL DE MORELLA.
Dirección: Ricardo Miravet. Obras polifónicas de la América Latina Colonial, de
Esteban Salas, J.J.E. Lobo de Mesquita y Doménico Zipoli. Iglesia Arciprestal de
Santa María.
Día 8, sábado. 20.00 horas. MORELLA. Final del XIX CAMPIONAT
COMARCAL DE FUTBOL-SALA “CIUTAT DE MORELLA/TROFEU
CULTUROCIO 09”.
Día 8, sábado. 22.30 horas. MORELLA. XXVII FESTIVAL DE MUSICA.
Recital de trompeta y órgano: RAMON LLATSER y RICARDO MIRAVET.
Obras de G.B. Martini, G.P. Telemann y G.F. Händel. Iglesia Arciprestal de Santa
María.
Día 9, domingo. 12.00 horas. PORTELL DE MORELLA. Actuación de la
Rondalla de Morella.
Día 9, domingo. 19.00 horas. PORTELL DE MORELLA. Final del TORNEO
DE FRONTON CULTUROCIO 09.
Día 9, domingo. 20.00 horas. FORCALL. Concierto de la Banda de Música Unió
Musical Cinctorrana.
Día 9, domingo. 20.00 horas. PORTELL DE MORELLA. Teatro: "La Tia Pepa
Tona" de José Peris Celda (Grup de Teatre L'Enfilat); "Per la fam d'heretar" de
José Peris Celda (Grup de Teatre El Cresol).
Día 9, domingo. 22.30 horas. MORELLA. Clausura del XXVII FESTIVAL DE
MUSICA. “Gloria”, de A. Vivaldi, para solistas, coro, trompeta y orquesta. Coro y
conjunto instrumental del Festival. Dirección: Ricardo Miravet. Iglesia Arciprestal
de Santa María.
Día 13, jueves. 08.00 OLOCAU. Salida de la I RUTA DE SENDERISMO
CULTUROCIO 09: Olocau - La Mata - Portell. Inscripciones en los respectivos
Ayuntamientos. Avituallamiento y retorno en autobús a la salida.
Día 15, sábado. 20.00 horas. FORCALL. Plaza Mayor. Actuación de la Rondalla
de Morella.
Día 15, sábado. 20.00 horas. MORELLA. Concierto de la Banda de Música
Mestre Candel de Morella
Día 16, domingo. 20.00 horas. CINCTORRES. Actuación de la Rondalla de
Morella.
Día 16, domingo. 20.00 horas. FORCALL. Plaza Mayor. Teatro: "Regal de Reis"
de Carles Salvador (Grup de Teatre L'Enfilat); "Per la fam d'heretar" de José
Peris Celda (Grup de Teatre El Cresol).
Día 29, sábado. 20.00 horas. MORELLA. Teatro: "La Tia Pepa Tona" de José
Peris Celda (Grup de Teatre L'Enfilat); "Per la fam d'heretar" de José Peris Celda
(Grup de Teatre El Cresol).
www.casruralnuriderei.com
El plato más típico de estas fechas en los hogares del interior de las comarcas castellonenses son las famosas "Pilotes de Carnestoltes".
Lejos de la gastronomía mediática y artificial a la que rinden culto los medios de comunicación, encontramos la cocina sencilla, humilde y tradicional de nuestros padres y abuelos, que proviniendo de una zona humilde, con escasos recursos y medios, se nutre de lo poco que la madre naturaleza ofrece en estas duras y poco fructíferas tierras y de la habilidad del ser humano para alargar la vida de los alimentos y productos para poder disfrutarlos en otras épocas del año. Piense el lector en que no se disponía de electricidad y todo lo que esto conlleva y la necesidad de que hay que comer todo el año .
Con la llegada de Carnaval (preparación para la Cuaresma) , en las masías y casas del pueblo se preparaban las pelotas de Carnaval, hoy todo un deleite y como todo lo de antes añoranza. Añoranza que pienso que es más fruto de la abundancia y el tener los estómagos agradecidos que por la calidad de aquellas comidas en sí .
¿Como se hacen las pelotas de Carnaval?
Ingredientes : Caldo de carne, pan rallado a groso modo, huevos, queso rallado, ajo y perejil picados, aceite del "Frito" y "Frito" (Conserva de la matanza del cerdo).
"El frito" es una forma de conservar la carne . Se corta no muy fina, se sala y se deja un par de días para freírlo después y se conserva en tinajas de barro cubierto en aceite .
Para prepararlas mezclamos todos los ingredientes, pan rallado, ajo perejil, los huevos enteros, el frito troceado (lomo y longaniza), el queso rallado y le añadimos caldo de carne con lo que conseguiremos una masa que no se tiene que pegar en las manos, aquí jugamos con el caldo y el pan rallado .Con esta masa hacemos una bolas como tres veces el tamaño de las albóndigas. En el fuego tenemos el caldo que hemos preparado de carne y huesos , he iremos añadiendo poco a poco las pelotas removiendo de vez en cuando para que no se peguen y procurando que no se rompan .
Para servirlas , en plato hondo, un par de pelotas y el caldo . (a falta del "frito", lo podemos sustituir por carne picada )
Buen provecho, en honor a nuestros ancestros y a la tierra.
info de : http://www.casaruralnuriderei.com/ http://www.restaurantesorribes.com/